Nuestra Historia
1999
Acepta fue fundada en Chile en el año 1999 como una empresa de servicio de documentos electrónicos con respaldo legal.
2001
Desde el año 2001, Acepta está presente en un gran número de empresas de distintos segmentos y rubros, confirmando que el interés principal del mercado está en el uso de documentos electrónicos.
2004
En el año 2004, Acepta es acreditada por el ministerio de economía de Chile para la emisión de Firma Electrónica.
2008
En el año 2008, la empresa comienza con los preparativos para aplicar biometría a la verificación de identidad y firma de documentos electrónicos, dando un nuevo paso hacia nuevos mercados.
2012
En el 2012, La compañía se une a Empresas líderes en Chile: I-Med y Autentia, bajo el holding TXEL. De esta forma, se consolida como la principal empresa en Chile en gestión de documentos digitales.
2014
En el 2014, abrimos operaciones en Perú, siendo una de las primeras compañías en traer la tecnología de la facturación electrónica.
2016
En el 2016, damos inicio a nuestra plataforma online para la emisión y recepción de documentos tributarios electrónicos, con la intención de que nuestros clientes disfruten de una experiencia 100% digital.
En Perú nos acreditamos como Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) por SUNAT.
2018
Nos acreditamos como Operador de Servicios Electrónicos por SUNAT y como Entidad Certificadora, de Registro y Prestador de Servicio Añadido por Indecopi.
2019
En la actualidad, Acepta lidera el mercado en la emisión Firmas Electrónicas, Facturas Electrónicas, Documentos Electrónicos y Verificación de identidad biométrica, aplicando sus procesos de negocios y explorando además, el mercado internacional.

Nuestro primer logo fue creado en 1999 y se mantuvo hasta el año 2010 con una muy buena recepción en el mercado. Fue bajo esta marca que Acepta se posicionó como empresa Certificadora.

En el 2010, la empresa estaba tomando nuevos desafíos e incorporando nuevas soluciones digitales, lo que derivó en una renovación del logo dando una cara más actual a la compañía.

Al pertenecer al grupo TXEL, fue necesario unificar la imagen corporativa entre todas las empresas hermanas, esto, sumado a las nuevas tendencias de diseño nos llevaron al logo actual.

En el 2018 cambiamos la identidad corporativa siguiendo las nuevas tendencias. Queremos mostrar una nueva metodología de innovación digital que promueva la satisfacción y experiencia ciudadana.